miércoles, 11 de diciembre de 2013

Fiesta navideña y cumple de Leonor: curso postgrado en violencia

                                                                                         
                                                                                      La torta de cumpleaños
 
 
 
 
 
Invitadas de la Red de Apoyo por la justicia y la paz



María con Leonór

 
 
 


















                                                      Nosotros y nosotras





 
 
 

sábado, 23 de noviembre de 2013

Masacre en la República Centroafricana

Eventualmente traduciré este artículo. Pero lo re-publico tal como está para quienes leen en inglés. El original está en la dirección electrónica: http://readersupportednews.org/news-section2/318-66/20567-unspeakable-horrors-in-a-country-on-the-verge-of-genocide
-K.

Unspeakable Horrors in a Country on the Verge of Genocide

By David Smith, Guardian UK
22 November 13

Militias in the Central African Republic are slitting children's throats, razing villages and throwing young men to the crocodiles. What needs to happen before the world intervenes?


 massacre of the innocents is taking place in the heart of Africa as the world looks the other way.
One man describes how his four-year-old son's throat was slit, and how he saw a snake swallowing a baby. A woman explains that she is caring for a young girl because her mother went searching for medicine and was bludgeoned to death with Kalashnikov rifles. A young man tells how he was bound and thrown to the crocodiles, but managed to swim to safety.
This is the world of horrors that the Central African Republic (CAR) has become.Thousands of people are dying at the hands of soldiers and militia gangs or from untreated diseases such as malaria. Boys and girls as young as eight are pressganged into fighting between Christians and Muslims. There are reports of beheadings and public execution-style killings. Villages are razed to the ground.
Never much more than a phantom state, the CAR has sucked in thousands of mercenaries from neighbouring countries and, France warned on Thursday, now stands "on the verge of genocide". Yet many would struggle to find the country on a map, despite the clue in its afterthought name.
The humanitarian emergency in the CAR, a landmass bigger than France where the average male life expectancy is 48, remains a blind spot for most of the international community. Samantha Power, the US ambassador to the UN, noted recently that the situation in the CAR has been referred to as "the worst crisis most people have never heard of".
That is nothing new for a country that stands as one of the most profound indictments of European colonialism, a contrivance that since independence in 1960 has endured five coups, infrastructure run on a shoestring and a self-declared emperor whose lavish coronation was inspired by Napoleon. Rich in gold, diamonds, timber and uranium, the CAR has proved irresistible to warlords such as Joseph Kony, the leader of a cult-like militia who the government claimed this week is finally negotiating surrender.
The latest eruption began in March when the unpopular president, François Bozizé,fled by helicopter with five suitcases after being overthrown by a loose coalition of rebels, bandits and guns for hire known as the Seleka, meaning "alliance" in the local language. One of its leaders, Michel Djotodia, declared himself president - the first Muslim to rule this majority Christian nation of 4.6 million people. What Médecins sans Frontières termed "a crisis on top of a crisis" for the population accelerated considerably in September when Djotodia officially disbanded the Seleka. Many of the rebels refused to disarm and leave the militias as ordered but veered further out of control, killing, looting and burning villages. They also systematically stripped administrative offices down to the light fittings and destroyed public records.
The US estimates that nearly 400,000 people have been displaced - many hiding in the jungle without access to malaria or HIV treatment - and 68,000 have gone to neighbouring countries.
The Seleka are playing judge, jury and executioner without regard even for Djotodia. Last Saturday, when a prominent judge was assassinated by men on motorbikes in the ramshackle capital, Bangui, the Seleka rounded up three suspects and offered his family the chance to kill them; when the family refused, citing the judge's dedication to due process, the Seleka shot the suspects dead outside their front gate. The family still do not know if they were the real culprits.
Two days later and 185 miles away in the town of Bossangoa, Jislain Ngangaguende was among five men accused of plotting against the Seleka who were tied up, beaten with guns and thrown off a bridge into a river with perils including crocodiles and hippos. "I started to drink water so I brought my head up, but a soldier saw me and tried to shoot me," recalls the 24-year-old, multiple sticking plasters on his head. "I stayed down for minutes and when I came up they were gone. I bit on a branch and moved up the river but my hands were still tied behind my back. I thought I was dead but the power of God made me get out."
Fear of the Seleka's brutality can be seen in ghost villages that line a rutted dirt road running north of Bangui through a vast sprawl of lush green African bush. Mudbrick houses with thatched roofs stand empty beneath the trees, raising the question of where the residents have fled. The answer can be found in Bossangoa, where about 34,000 people have sought refuge at the St Antoine de Padoue Cathedral.
Inside, the white-walled church remains immaculately clean. Two delicate chandeliers hang from a wood-beam ceiling and, beyond the rows of empty pews, flowers grace the altar and a fresco depicts the sun, a golden chalice and two angels against a blue sky. But the serenity mocks the monumental human tragedy manifesting itself outside the padlocked gate.
The Catholic mission compound is a melee of men, women and many children, their colourful T-shirts and dresses wearing a layer of grime, some carrying bowls of food or firewood on their heads, some even restarting their lives with barber shops, cooking pots, food stalls, sewing machines and livestock. Washing lines hang between row after row of blue and white tarpaulin tents marked Unicef. It is a sanctuary of sorts, with a constant hubbub of voices, but the cramped conditions leave women sleep roughing in corridors, children playing in the dirt, waste piling up and worries about an outbreak of cholera.
Everyone here has a sad story to tell. Zita Nganamodei, 26, has a baby girl tied to her back who is not her own. Yesterday, she says, her neighbour, Josephine Kolefei, brought the baby for medical treatment without realising she was crossing an arbitrary boundary that the Seleka had just imposed. The 35-year-old was beaten with a Kalashnikov and taken to hospital, where she died. "I went to site and found the baby on the ground," says Nganamodei, who has two children of her own. "I brought her to the hospital to be treated."
She says she will now take care of the girl, 18-month-old Arethas Demba, but will one day have to explain how her mother died. "I do not know why they had to kill her. I ask that justice be done for this killing. I don't know what will happen in the future if these killings continue."
Meanwhile a 35-year-old first aid worker who wants to be known as Papa Romeo claims that, on 8 November in the village of Bombi Te, the Seleka were outrun by motorcyclists carrying weapons and took revenge on the population. "My wife was in the field with our four-year-old, Richide," he says. "The Seleka took her money and gold and told her to leave and not come back.
"They started to attack my son. They tried to shoot him but the gun was not working. So they slit his throat instead. What threat does this child pose to the Seleka? He is just a child. My heart is right here: if Michel Djotodia was here, my heart would destroy him."
More than 30 people have been killed in the village of around 5,000, situated near a gold mine about 30 miles from Bossangoa, Romeo estimates. "I went to the field where my wife was and found a boa constrictor eating a baby because its mother had been killed. Then I saw a woman shot in the leg with a child whose intestines were falling out."
What started as a political movement against the corrupt and autocratic Bozizé is now taking on an ominously religious character. Nearly all the Seleka are Muslim, including mercenaries from neighbouring Chad and the notorious Janjaweed from Sudan's Darfur region. An "us and them" mentality of mutual distrust and paranoia is taking root, with some Christians taking up arms in vigilante militias known as "anti-balaka" - meaning anti-sword or anti-machete - and committing atrocities of their own, giving the Seleka a pretext for yet more aggression. The spiral of violence has become a recruiting sergeant for thousands of child soldiers.
Everyone at the Catholic mission in Bossangoa is Christian; internally displaced Muslims are gathered in a part of town including about 450 at a school, where wood desks and benches lie abandoned under trees and the blackboards are frozen at 2 August 2013. It is a stark physical separation. Romeo adds: "We have never seen religions tensions like this in the CAR before. The CAR is not a Muslim country; it is a Christian country. We have never seen so many Muslims in the country before. They have come from other countries." Like many in the CAR, he feels it is being ignored and abandoned to its fate. "International leaders should open their eyes to what is going on. Children are sleeping on the floor like goats. Is it because we have black skin?"
The Seleka are also torturing suspected enemies, according to a 47-year-old who gives his name only as Laurent. When they accused him of trying to pass on fake money, he claims, they jailed him and tortured two of his adult sons with a pepper paste rubbed into the armpits and legs to create a burning sensation. "They put it in the ears and nose of one of my sons and forced him to inhale it, then hit him so he almost asphyxiated. He was bleeding from his ears and mouth. I asked them to kill me and let my children go."
Eventually they were released. The son, 24, spent two days in hospital and still has breathing difficulties. Laurent, who has 12 children in all, adds: "The Seleka are criminals. In the beginning, the relations between Christians and Muslims were good here but the Muslims followed the Seleka and now things have changed."
The Catholic mission is presided over by Father Frédéric Tonfio, struggling to cope with the influx and working with a local imam to keep the peace across the sectarian divide. "The Christians feel betrayed by the Muslims and are starting to feel vengeances in their hearts," he warns. "This is a very big challenge for the church."
Tonfio is pleading for global intervention before it is too late. "I have only been able to count on my colleagues in the church. The silence of the international community is like they are accomplices allowing this to happen. It's almost as if the Sekela is stronger than the international community. Everyone knows what is going on here. Every day that we delay, more people die."
The local Seleka commanders, officially now part of the national army, deny responsibility for what Amnesty International has called human rights violations on an "unprecedented scale" and claim Tonfio is being obstructive. A Chadian colonel named Saleh says: "He says one thing and does something else. We said to everyone at the church they can return to their homes but they refused. Civilians need to return home because we will take care of their security.
"We don't say this is Christian or this is Muslim. We work for everybody. Even if someone who's Muslim is wrong, we will put him on the right path."
The atmosphere remains tense and unpredictable here and in other towns. Bouca, to the east, has been destroyed in heavy fighting in recent days, with around 3,000 people - more than half of them children - again seeking sanctuary at the Catholic mission there. Lewis Mudge, a Human Rights Watch researcher, says he witnessed a Seleka colonel telling them: "If there are people here tomorrow at eight o'clock in the morning, we will shoot and burn the mission. If you are still here, you will see what we do."
The arrival of African regional peacekeepers neutralised that threat for the time being, but their 2,500-strong force is still too small and ill-equipped to carry out its mandate of protecting civilians. French armoured vehicles could also be seen patrolling north of Bangui again this week but their contingent of 400 troops can do little more than protect the airport and other assets. The UN security council meets on Monday discuss a possible peacekeeping mission.
Headline-grabbing claims of mass rapes or infiltration by Islamist militant groups such as Boko Haram from Nigeria or al-Shabaab from Somalia are currently unfounded, according to Mudge and humanitarian sources working in the area. One said of the Seleka: "These guys are not Islamic fundamentalists. They are Muslim-lite. They are here for prosperity and power; they are not here to change anyone's confession."
Nor, says Mudge, should this be called a genocide - yet. It is too chaotic for that, meaning that the international community still has time to prevent another Rwanda. Six thousand peacekeepers would be a start, Mudge says. "The world needs to find the CAR on the map and start paying attention on humanitarian grounds. It's still early enough to avert a crisis in this country. It's not a genocide and it's not a civil war but it's certainly trending in that direction."
The Central African Republic
Population 4.6 million (UN, 2012)
Capital Bangui
Area 622,984 sq km (240,535 sq miles)
Life expectancy 51 years for women 48 years for men (UN)
Religion Christian 50%, Muslim 15%, indigenous beliefs 35% History
1894 Area named Ubangi-Chari and set up as a dependency by the French
1910 Integrated in the Federation of French Equatorial Africa
1958 The territory gains self-government within French Equatorial Africa and Barthélemy Boganda becomes PM
1960 David Dacko becomes president of now independent Central African Republic
1962 President makes the country a one-party state. The Movement for the Social Evolution of Black Africa, or Mesan, becomes the only legal party
1965 Army commander Jean-Bédel Bokassa gains power
1976 Bokassa crowns himself emperor in the renamed Central African Empire
1988 Bokassa sentenced to death for embezzlement and murder
1993 Military rule ends with the election of President Ange-Félix Patassé
2003 Patassé is ousted by rebel leader François Bozizé who declares himself president
2007 Three rebel groups ‚ the Union of Democratic Forces for Unity (UFDR), the Union of Republican Forces (UFR) and the Convention of Patriots for Justice and Peace (CPJP)‚ form an alliance called Seleka. After an accord with the government, they join the CAR army
2012 Some rebels take up arms once more and gain control of the north and centre of the country
2013 Seleka rebels seize power in the capital, Bangui, and Bozizé flees. Rebel leader Michel Djotodia becomes president Luc Torres

jueves, 21 de noviembre de 2013

Los derechos humanos: el derecho a la educación

Por K. Cronick

stos son algunos comentarios inspirados en la charla que nos dio  el Dr. Manuel Gándara en la última clase de VIOLENCIAS: ABORDAJES TRANSDISCIPLINARIOS de la maestría en Psicología Social de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela.
 

Cuando hablamos de los derechos humanos que todo ser humano hereda por el simple hecho de nacer, como los de la educación y la vivienda, creo que obviamos ciertos deslindes y clarificaciones. Decimos que nuestro fracaso en poder garantizarlos -de hecho- para las grandes mayorías se debe a problemas de ejecución, que el diablo está en los detalles del cumplimiento de este mandato internacional. Dichos deslindes y clarificaciones tienen que ver en parte con las expectativas de los beneficiarios de estos derechos.

Reflexionaré sobre el derecho a la educación para ilustrar mi idea. ¿De qué tipo de educación hablamos?

Efectivamente, en ninguna parte del mundo hay niños y niñas sin nada de instrucción porque no podrían sobrevivir sin normas, sin límites, sin habilidades aprendidas y sin las capacidades para desempeñarse en sus familias y sus culturas. No nacen sabiendo.

Sin embargo, esto es justamente el meollo del problema: personas instruidas sólo en lo que necesitan para sobrevivir, o para seguir las órdenes que reciben, tienden generalmente a ser dóciles; sin embargo cuando se rebelan debido a lo que perciben como injusticias, son vulnerables a cualquier oferta: entran en güerillas –aún siendo niños y niñas-; pueden ser engatusados para participar en turbas como ocurrió en Ruanda en 1994, cuando bandas grandes de los Hutus mataron a más de 20,000 Tutsis bajo la instigación de líderes tribales hambrientos de poder*; inclusive en la democracia quienes carecen de escolaridad votan por la carisma de un candidato y no a causa de su razonamiento informado sobre la política.

Creo que este derecho no refiere a las competencias tradicionales que enseñan cómo cocinar, cómo cazar o criar animales, cómo sembrar y cosechar, cómo vestirse según los rangos y las distinciones de género, cómo entenderse con los valores sagrados de la colectividad y cómo llevarse con los demás miembros de sus grupos primarios. Sin menospreciar a estas competencias, creo que el derecho a la educación se refiere a otra cosa.

Si la educación no tiene que ver con estas pericias básicas, ¿de qué se trata?

Primero se trata de la simple escolarización. El mero hecho de reunirse con otros jóvenes en algún lugar donde el objetivo es escuchar y hablar con alguna disciplina tiene un efecto sobre el cerebro. No tiene que ver con enderezarlo –como se intenta hacer con el árbol torcido- sino aprender que las ideas pueden transmitirse ágilmente por medio del lenguaje.

Segundo, hablamos del alfabetismo: es una de las herramientas primordiales en el empoderamiento de los individuos y grupos. Al poder leer tienen acceso a un medio de comunicación, a la información y a conceptos que son ocultos para los analfabetos. Algo tan simple como un letrero que indica el nombre de una calle es opaco para quien no lo puede leer, como también lo es el papelito en las cajas de medicinas, las instrucciones de uso de cualquier aparato y los textos publicados en los periódicos. Quien carece de esta capacidad no puede leer una carta o dejar un mensaje escrito para otra persona, ni siquiera en un celular. En estas reflexiones hablo de lo más elemental: en un sentido más amplio, también al analfabeto le está negado acceso a libros que contienen la historia de su pueblo, a las ideas sociopolíticas más grandes de la civilización e inclusive a muchas fuentes de esparcimiento.

Tercero, la educación abre la facultad de pensar en ideas intangibles; en el sentido de Jean Piaget significa la posibilidad de pasar de ideas concretas al pensamiento abstracto; representa una perspectiva más amplia en donde se puede hablar no sólo de cosas materiales, como el número de calabazas que se tiene para la venta este año, sino también de la diferencia entre el valor nominal y el valor real del dinero, el coseno en la trigonometría y la ecología de los seres vivos.

Cuarto, y tal vez más importante, una buena educación clarifica los métodos de pensamiento donde el alumno puede hablar de diferentes tipos de la lógica, el método científico y la validez de la crítica. Puede distinguir entre: 1) formas míticas de pensar, y 2) otras formas en las que existen: a)  suposiciones sobre la naturaleza profana y humana de las reglas sociales, b) convicciones sobre el funcionamiento nómico del mundo físico y la independencia de dicho funcionamiento de los aspectos subjetivos y míticos del mundo.

Esto significa que uno puede cambiar las cosas, que ellas no son fijas por reglas ancestrales o por los mandatos de quienes poseen el poder.

Cuando hablamos del derecho a la educación, este último punto es el centro de la oferta y lo que más produce miedo entre quienes nos pretenden mandar: los miembros educados de la sociedad comienzan a igualarse por las vías naturales de acceso a bienes e información, y se disminuye el poder de quienes dependen de la tradición para controlar a los demás. Se conviertan en ciudadanos equivalentes frente a la ley, comienzan a producir bienes y se transforman en dueños de los justamente suyo, de sus propias parcelas de poder y propiedad.

En la próxima entrega hablaré del derecho a la propiedad privada.

*Nota: Los hutos no eran, ni son más malos que el resto de la humanidad; eran vulnerables a la xenofobia por carecer de criterios universales (educación universal), exactamente como eran los alemanes que quedaron asequibles para fascismo en los años 30-40 del mismo siglo. En la historia del mundo la lista de quienes han sido indefensos frente a mensajes xenofóbicos es interminable. Ver, por ejemplo, este enlace donde se describe un juego electrónico proveniente de Ucrania donde se "eliminen" judíos, gays, rusos y comunistas: http://www.timesofisrael.com/ukrainian-game-has-players-kill-jews/ .
Reconocimiento: Letra ornata: http://retrokat.com/medieval/leil.htm

 

miércoles, 23 de octubre de 2013

Lozada: Violencias, voces y silencios....



Lozada, Mireya (2012) Violencias, voces y silencios. En: Roberto Briceño León , Olga Avila y Alberto Camardiel. En: violencia e institucionalidad. Informe del Observatorio Venezolano de Violencia 2012, pp- 263-276.

 
La (in) seguridad constituye hoy el principal problema confrontado por la población venezolana afirman las encuestas(1), mientras las estadísticas muestran la relación violencia/criminalidad y subrayan tanto el vertiginoso incremento como la transformación cualitativa de este fenómeno, particularmente en el ámbito urbano, convirtiéndose en causa de muerte de un importante porcentaje de la población masculina joven en sectores populares, cuyo mundo-de-vida, particularmente la del delincuente violento popular es narrada por Moreno, Campos, Rodríguez y Pérez, (2009).

Son muchas las aproximaciones que desde una perspectiva global, abordan la compleja relación entre violencia de Estado y la exclusión-estigmatización social de las poblaciones urbanas marginales como consecuencia de la crisis fiscal internacional, el desmonte del Estado benefactor, las políticas de ajuste, el desempleo, las migraciones internas en América Latina, el incremento de la economía informal, el creciente deterioro de los servicios públicos, la corrupción, el narcotráfico y la impunidad; factores con hondas repercusiones en la calidad de vida de los habitantes de las ciudades latinoamericanas y en el incremento de hechos de violencia como expresiones de relaciones sociales de conflicto, exacerbadas por las extremas desigualdades económicas y políticas. (Camacho y Guzmán, 1990; Hespanha, P y Tavares dos Santos, J, 2000; Del Olmo, 2000, entre otros)

En la actualidad, la mayor parte de los análisis de la problemática en Venezuela, destacan banalizan o evaden las responsabilidades del Estado venezolano durante las llamadas IV o V Republica; privilegian factores individuales, de género o variables socio-económicas; rastrean signos de causalidad histórica y estructural de la violencia, tanto en los regimenes dictatoriales como en los sistemas democráticos del siglo XX; atribuyen el incremento de la inseguridad, a la impunidad, militarización, criminalización de los sistemas penales, corrupción e institucionalización del delito, ineficiencia de las políticas de seguridad, la violación de los derechos humanos, y adicionalmente se alerta acerca del impacto psicológico y consecuencias de la violencia en la creciente anomia social, miedo, rabia, repliegue, desesperanza e impotencia ciudadana.

Pero, además de estas aproximaciones, de los índices de homicidios y otros delitos destacados por los medios de comunicación, que expresan la velocidad sin precedentes de las violencias de carácter social y delincuencial en Venezuela, ¿en qué se diferencia el abordaje de este fenómeno, que en sus diferentes manifestaciones y de manera recurrente ha ocupado en distintos momentos la atención de los analistas en nuestro país y en América Latina?

El fenómeno de la violencia ha quedado atrapado en la lógica maniquea de la polarización y se ha instrumentalizado políticamente, como buena parte de la agenda pública en los últimos años de conflictividad en Venezuela, quedando frecuentemente invisibilizado o utilizado, por sectores políticos y/o mediáticos, el sufrimiento de las victimas y sus familiares. La compleja dimensionalidad objetiva y subjetiva de las violencias, expresada en significados, objetos, modalidades, sujetos, impacto, etc., y su necesaria comprensión multidisciplinaria, se reducen en la simplificación y estrechez perceptiva que demarca la polarización (Lozada, 2008).

El horror de la violencia, expresado en pérdida de vidas, mutilación y sufrimiento, índices y cifras; fotos, lagrimas y testimonios que reflejan el incremento y crueldad de los delitos y la incapacidad gubernamental para combatir la delincuencia común y crimen organizado, han conseguido atemorizar a la sociedad, mientras las autoridades gubernamentales banalizan, eluden o niegan el problema, argumentando su utilización política (2), y los medios se han sumergido en una vorágine informativa, sin revisar a profundidad los retos y responsabilidades éticas que implica informar sobre esta problemática en el actual contexto.

(In) seguridad, violencia y medios: entre ruidos y silencios

Las autoridades gubernamentales: gobierno central, estadales y municipales, disponen de los instrumentos del Estado y su capacidad para respetar y hacer cumplir la constitución, garantizar la seguridad ciudadana y administrar justicia bajo el estricto respeto a los derechos humanos. Sin embargo, son estas mismas instancias quienes la irrespetan, con la complicidad de organismos judiciales, policiales y militares, quienes en muchas ocasiones se constituyen en obstáculo, amenaza o riesgo para la integridad física y psíquica de los ciudadanos.

Incumpliendo el mandato que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en sus artículos 51 y 143, mediante los cuales se establece a todos los funcionarios públicos o funcionarias públicas la obligatoriedad de dar respuesta oportuna y adecuada a las peticiones de toda persona, el Estado venezolano ha extendido la política de no conceder acceso a la información, especialmente referida al tema de la violencia, contraria al discurso que dice promover una democracia participativa y protagónica para estimular la contraloría social (Provea, 2009).

Entre las pocas referencias oficiales al tema de la seguridad y las acciones emprendidas, destacan las opiniones de la secretaria ejecutiva del Consejo General de Policía, Soraya El Achkar (2010) quien señala que hasta la fecha de los 138 cuerpos de seguridad que operan en el país, se han implementado en 82% las políticas de estandarización en cuanto a funcionamiento y organización, recomendadas por la Comisión Nacional para la Reforma Nacional (Conarepol), Comisión que se instaló en 2006 y fue ampliamente validada por la consulta ciudadana (3).

Con respecto a la práctica del silencio y la limitación de acceso a la información pública que se ha hecho corriente en el manejo de otras problemáticas sociales en los espacios gubernamentales y se exacerba en el tema de la inseguridad, apunta Gabaldón (2007,100): “Las políticas de control de la seguridad ciudadana, confianza pública, criminalidad no han encontrado un marco para la discusión entre actores de diversos niveles de la administración pública, observándose una tendencia al recelo y al ocultamiento de información y datos que podrían ser utilizados para ataques con fines políticos. El tema de la seguridad atraviesa, pues, por una especie de limbo (4), sin discusión democrática y sustentada, donde la acción gubernamental se ejerce sin mayor información y sin mecanismos de consulta ni rendición de cuentas”.

Como bien nos recuerda Del Olmo (1975, p. 296) parafraseando a Skolnick, la violencia es un “término ambiguo cuyo significado es establecido a través de procesos políticos. Los tipos de hechos que se clasifican varían de acuerdo a quién suministra la definición y quién tiene mayores recursos para difundir y hacer que se aplique su decisión”.

Así, el silencio oficial, la desarticulación y descrédito institucional, la ausencia de espacios políticos de debate de la agenda pública y negociación de los conflictos; la política-espectáculo en medios públicos, privados y comunitarios; el pánico colectivo, constituyen una superficie de inscripción privilegiada, donde la tríada medios-violencia-mercado encuentra campo fértil. “Los medios, están devorando la capacidad de comunicación que no puede vivirse en la calle”, afirma Martín Barbero (2000, 32), mientras García Canclini (2001) se pregunta ¿hasta cuando los medios viven de los miedos?

En la hora crítica que hoy vive México en el tema de la violencia, la revista Etcétera plantea el debate: “los medios no son por sí mismos los únicos responsables del problema de que la sociedad demande una información ausente de estándares y contextos democráticos y éticos, pero los medios tendrían que hacerse responsables de su rol y su rol es dar información que respete los derechos, como el derecho a saber” (López Portillo, 2008, 17).

Reconociendo que los medios no son responsables de la violencia que se vive, y a propósito de las responsabilidades éticas de la cobertura mediática de la violencia, delincuencia e inseguridad, comunicadores de esta Revista se plantean una serie de cuestionamientos y propuestas que pueden ser útiles en el contexto venezolano:

1.            Filtración de datos que llegan a las redacciones y ponen a riesgo las investigaciones en curso, la integridad de testigos e involucrados directos- indirectos en indagatorias; o ponen en peligro y sometan a escarnio a inocentes.

2.            Filtración de datos que llegan a las redacciones y ponen a riesgo las investigaciones en curso, la integridad de testigos e involucrados directos- indirectos en indagatorias; o ponen en peligro y sometan a escarnio a inocentes.

3.  Publicación de imágenes estereotipadas de “presuntos” delincuentes que son presentados como si fueran criminales ya juzgados.

4. Profusión de imágenes de las madres y familiares deshechos en llantos, irrespetando el derecho a la privacidad y duelo que supone la pérdida de seres queridos.

5. Publicación de hechos marcados de sensacionalismo, carentes de investigación y elementos de contexto (5).

6. Difusión de mensajes que contribuyen a exaltar el miedo y la rabia, que refuerzan la impotencia o las reacciones de venganza.

7. Carencia de definiciones editoriales precisas sobre el comportamiento de los medios frente a la violencia.

8. Necesidad de mesura, prudencia, puntualidad y respeto a la dignidad de las victimas al momento de informar.

9. Definición de criterios éticos en el manejo de datos producto de filtraciones y protección a los reporteros que cubren la fuente.

10. Revisión autocrítica a la labor comunicacional que va más allá de ser “espejos” o “cajas de resonancia” de la realidad, sin aventurar hipótesis, ni magnificar o menospreciar los hechos ocurridos.

11. Evaluar los limites entre información socialmente útil y escándalo mercantilista

12. Evitar la apología del delito y volverse tribuna de los grupos infractores que buscan publicidad

13. Informar de los hechos sin agravar la inseguridad o la tragedia de las victimas de la delincuencia y sus familiares.

14. Mantener y exigir el respeto a la dignidad de las victimas y familiares

15. Asumir la responsabilidad para informar sin contribuir a la zozobra y ceñirse a la verdad sin buscar el escándalo, por más que la verdad resulte escandalosa

15. Definir códigos de ética que ofrezcan herramientas a los reporteros para abordar los cada vez más agudos y crueles hechos de violencia

16. Definir criterios de lenguaje que no suponga la condena anticipatoria de personas

17. Creación de redes de protección de reporteros para que éstos puedan realizar su trabajo, dadas por una parte, las amenazas del crimen organizado y por la otra, la censura estatal (Etcétera, 2008,11-21).

El debate es ineludible…

Impacto psicosocial e impunidad: de los otros silencios

El impacto psicosocial de la violencia tiene un carácter individual y colectivo. Martín Baró (1990) habla del trauma psíquico, como la metáfora de la herida, un daño y sufrimiento particular producido en la vivencia personal de la violencia; pero también de un trauma social que se refiere al impacto y significado colectivo de estos hechos en las dinámicas de grupos y comunidades.

El grave problema social y de salud pública que constituye la violencia a nivel nacional, regional y global, genera un profundo impacto psicosocial:

1. Altera negativamente la posibilidad y condiciones de vida de las personas, familias y comunidades (sufrimiento, desplazamiento, pérdidas económicas, desintegración social).

2. Genera dolencias orgánicas y psicoafectivas (dolor, miedo, rabia, incertidumbre, inseguridad, impotencia) que afectan el desempeño y funcionamiento cotidiano.

3. Produce fragmentación familiar por las pérdidas, cambios en su estructura y relaciones

4. Reduce las actividades recreativas y de esparcimiento en espacios públicos debido a la inseguridad y al clima de tensión imperante.

5. Fragmenta el tejido social, por el incremento de la desconfianza y miedos colectivos

6. Desconfigura valores y símbolos socialmente construidos

7. Contribuyen a exaltar una cultura heroica, de violencia, de trauma y gloria que afecta la convivencia democrática y el respeto a los derechos humanos

8. Legitima la polarización y la violencia como mecanismos de poder y control social

Como vemos, el sufrimiento ético-político (Sawaia, 1989), que deriva de esta vivencia cotidiana de la violencia, requiere de un análisis que trascienda la visión patologizante con énfasis individual y reconozca tanto las realidades histórico-culturales, como las experiencias colectivas implicadas. Exige una mirada que trascienda la visión que considera a los afectados como víctimas de trastornos psicológicos y físicos, reconociendo el "trauma" en las características funcionales u orgánicas de cada individuo. Al centrarse en los estados internos y reducir los procesos psicosociales a síntomas individuales se niegan las realidades históricas, culturales y políticas y la naturaleza colectiva de las experiencias de violencia.

El impacto de la violencia y las violaciones de derechos humanos no son solamente una suma de efectos individuales sino que afectan estructuras, liderazgos, capacidad de funcionamiento grupal y símbolos colectivos. Para Martín Beristain (2010, 27) estos efectos colectivos se dan especialmente cuando la violencia y las violaciones de derechos humanos han tenido un carácter masivo, afectando a numerosos grupos sociales; a personas significativas de una sociedad o comunidad (líderes sociales) y fragmentado o destruido comunidades (masacres, p.e), instituciones o lugares simbólicos.

Las situaciones de conflicto político, polarización y violencia socio-política vividas en Venezuela en los últimos años, y su significativo impacto social han favorecido la naturalización y legitimación de la violencia. Se trata de un proceso traumático de cambios que trastoca la vida de la población, la cual asume como normal, natural o habitual lo que no lo es. Ante la avalancha de sucesos de agresión, muerte y destrucción material o simbólica se transforma en cotidiana la convivencia con la violencia y en este proceso de internalización, se transforma tanto la identidad del individuo como sus relaciones sociales.

En este proceso cada sector, según sus propias vivencias o la información que obtenga (medios, rumores, etc) construye su concepción de lo que ocurre, alimenta los imaginarios del miedo, incrementa sus hermetismo como colectivo y percibe a las personas o grupos externos como amenaza. El temor a ser agredido, genera una angustia que transforma el actuar del grupo o la persona llevándolo a defenderse o atacar para “salvarse”, donde el lema explícito o implícito es: “el Otro es el enemigo” (Lozada, 2004).

Esto se ve agravado por la distorsión de atribución: a la otra parte se le atribuyen la peor de las intenciones y las acciones desmedidas suyas o de su grupo, se perciben invariablemente como respuestas a las amenazas o agresiones del contrario. En fin, se justifican las propias acciones violentas (p.e.: armarse o buscar instrumentos de defensa ante el posible ataque) como respuesta a la violencia que se anticipa, la que desencadena el miedo.

En este proceso de naturalización y legitimación de la violencia, tanto instituciones estatales como distintos sectores sociales, pueden llegar a justificar la violación de los derechos humanos, la ejecución de homicidios, torturas, juicios populares, golpes de Estado y la guerra puede convertirse en un fin en sí misma.

Paralelamente, al proceso de habituación (6) y desensibilización(7) frente a la violencia, se produce la transformación de valores como solidaridad, justicia, esperanza, paz, verdad, confianza, dignidad por aquellos contrarios que se cree permiten alcanzar el equilibrio y supuestamente mantener la persona a salvo.

En este contexto de violaciones de derechos humanos, de expresiones masivas de descontento, aunado a la percepción de inutilidad de las formas de manifestación cívica y de creciente impunidad de la cual da cuenta reciente el Informe del Observatorio Venezolano de Violencia (Briceño-León, OVV),8, se cierra el espectro de perspectivas no violentas y la desesperanza respecto a las vías pacíficas y democráticas de resolución de las problemáticas sociales y políticas. El incremento de la desconfianza en el sistema democrático, es quizás una de las más graves consecuencias que produce la impunidad, además de otros efectos sociales (Sveass, 1995) 9:

1. Fractura el tejido social e irrespeta los valores éticos que construyen la convivencia ciudadana

2. Socava la memoria histórica, al negar la historia de las victimas e impedir el reconocimiento público de los hechos

3. Viola los derechos humanos de las victimas y sus familiares


4. Disminuye la capacidad social para reivindicar sus derechos

5. Estimula la búsqueda de la justicia por cuenta propia

6. Incrementa las posibilidades de acción de la delincuencia, pues no hay sanción a los responsables.

7. Favorece la corrupción de los cuerpos de seguridad del Estado y de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.

8. Deslegitima al Poder Judicial por no cumplir con su deber de administrar justicia


La lucha contra la impunidad supone un largo y difícil camino que requiere el reconocimiento público de la problemática y la adecuada conducción legal de procesos que favorezcan la administración de justicia, bajo la perspectiva de la defensa integral de los derechos humanos. Sin embargo, puesto que el sistema judicial no ofrece garantías mínimas debido a su politización, corrupción y burocracia, los procesos judiciales suponen también un conjunto enorme de obstáculos que las víctimas y sus familiares tienen que enfrentar. Desde probar los hechos hasta identificar a los culpables, desde cumplir escrupulosamente los procedimientos lentos y complicados hasta hacer frente a la complicidad o el desprecio de victimarios, jueces y abogados. Como apunta Martín Beristain (2010) este campo enfrenta nuevos desafíos: tanto articular denuncias con procesos personales y colectivos, como acompañar los esfuerzos de las victimas y defensores, al tiempo que se manejan las implicaciones y costos de esta lucha por la vida y la justicia.

Diálogo y voces en democracia

En fin, la violencia está allí, evidente, escondida, latente, como fenómeno eminentemente histórico, en tanto que condiciones sociales, económicas, políticas y culturales han contribuido a su construcción y sustentan su mantenimiento. Nuestra memoria social lleva el registro.

¿Qué puede hacer el ciudadano sin protección pública, que ve el enemigo por todas partes? “Una manera de contar el miedo ante la violencia social es acercarse al espacio de las ciudades y tratar de leerlo como un texto; un texto con omisiones, repeticiones y personajes, con diálogos, suspensos y sus puntos y comas, un texto escrito por los cuerpos de los habitantes sin poder leerlo” (Rotker, 2000,7).

El relato del miedo se cuenta en cifras, se trata de contarlo también en voces, relatos, imaginarios. Se trata de romper el silencio impuesto por la violencia que impide, en medio de un clima de impotencia y tristeza, la construcción colectiva de significados y fractura el vínculo social, que repliega y construye las ciudadanías del miedo. Al nombrar la violencia, se nombra algo más, tácita, secretamente: al pronunciar la violencia se pronuncia en silencio otro nombre, el de lo intolerable. …Lo intolerable no es la simple negación o la simple imposibilidad de lo tolerable, es lo radicalmente ajeno a toda definición de tolerancia, cuando la vida, en esos territorios ha dejado de reconocerse como humana” Mier (1999, 364).

Decir, relatar, nombrar, denunciar, ofrecer testimonio y reconstruir humanamente la historia es oponerse al olvido y comprender el presente. El diálogo colectivo construye memoria y fortalece el tejido social. La experiencia vivida, el sufrimiento padecido, los caminos andados, las salidas encontradas resisten la imposición del silencio, de la censura. “El silencio confecciona el olvido, con un elemento central: el poder que lo impone. No hay silencio que manufacture al olvido social sin poder de por medio. Y con ello se forja el presente” (Mendoza, 2009,149).

Decir, dialogar, debatir las violencias que se extienden y agudizan, supone entonces re-conocerlas en sus distintas expresiones -reales o simbólicas-, variados actores -que nos incluye- y multiplicidad de espacios donde hace estragos (escolares, familiares, comunitarios, carcelarios, mediáticos, militares, policiales, políticos, etc.). Obviamente, el diálogo exige como condición la democracia y también superar la dicotomía mutuamente excluyente: nosotros-ellos que divide el país, empobrece el debate público y elude la generación de propuestas alternativas (10). Se trata de apostar a la reflexión crítica contra la banalización del mal propio de los sistemas totalitarios, cuyo principal efecto para Arendt (1999) es “detener el funcionamiento de las conciencias”.

Solo en democracia, desde su crítica y profundización pueden favorecerse los procesos mediadores, los diálogos y los consensos sociales que permiten la búsqueda de soluciones a la grave problemática de violencia, crisis socio-política y económica que confronta nuestro país. Se trata de un ejercicio permanente de resistencia, de ciudadanía activa, crítica y solidaria en distintos espacios públicos, que se distancie del discurso de desesperanza e impotencia que caracteriza la soledad cívica, que asuma la responsabilidad de trabajar por la defensa de nuestro derecho a la vida, equidad, justicia, seguridad y paz.

Tiempos de asumir el desafío histórico de la política entendida como vivencia cotidiana, de asumir nuestro mayor desafío ético-político: desarrollar acciones ciudadanas comprometidas con la defensa de los derechos humanos, el reconocimiento del otro y la abdicación a la violencia, que garanticen la preservación de espacios de convivencia pacífica y democrática. Tiempos para recrear y re-significar el imaginario nosotros, con sentido y norte de futuro común.

 

Notas finales


1.    “En agosto 2010, entre los principales problemas que confrontan las comunidades, la Encuestadora Seijas reporta la Inseguridad (83.8%), como “respuesta espontánea”. Esta inquietud ciudadana era destacada igualmente en el año 2009 en el Informe Inseguridad y violencia en Venezuela – Informe 2008 (Briceño-León, Avila y Camardiel, 2009)

2.    “En qué cabeza cabe comparar la dimensión de la violencia desatada en Irak, producto de una invasión genocida, donde el llanto de los sobrevivientes no alcanzará, jamás ni nunca, para aplacar sus penas, con el problema estructural de la inseguridad en nuestro país, originado por las brutales desigualdades que heredó nuestro gobierno, y que hoy estamos enfrentando con la mayor firmeza y rigor; desde una visión preventiva y no represiva. Pero evidentemente no se le puede pedir un mínimo de objetividad a cierto periodismo de baja estofa que no hace sino acentuar el amarillismo más grotesco”, opiniones expresadas por el Presidente Hugo Chávez , en su columna: “Las líneas de Chávez”. Ultimas Noticias, (29-8-2010 p. 13).
Estas opiniones forman parte de la polémica suscitada en torno a la publicación de una foto tomada en diciembre 2009, que muestra cadáveres de seres humanos, desnudos, en el piso y en camillas de la sede de la Medicatura Forense de Caraca, que ocupó casi toda la primera página -tamaño estándar- del Diario El Nacional en su edición del viernes 13 de agosto 2010. El fallo del Tribunal 12 de Primera Instancia en Mediación y Sustentación de Protección al Niño, Niña y Adolescente en contra de los diarios El Nacional y Tal Cual (quien reprodujo posteriormente la fotografía) ordenó una prohibición indefinida de publicar “imágenes con contenido de sangre, armas y agresiones físicas, que aticen mensajes de guerra y decesos, que puedan alterar el bienestar psicológico de niños, niñas y adolescentes”. Posteriormente ante la reacción de rechazo nacional e internacional, dicho Tribunal revocó parcialmente la medida contra los citados diarios, por lo que podrán publicar información y publicidad relacionada con temas de violencia, manteniéndose la prohibición a la publicación de imágenes de este tipo.

3.  El modelo de policía surgido con ocasión del trabajo de la Comisión Nacional para la Reforma Policial que contó con la participación de distintas Universidades, especialistas y organizaciones de derechos humanos, “desestima cualquier carácter militar de la policía general y enfatiza el principio de competencias concurrentes entre cuerpos de policía nacional, estadales y municipales, conforme a los principios de territorialidad de la ocurrencia situacional y de complejidad, intensidad y especificidad de la intervención requerida, a fin de facilitar la sinergia en el trabajo policial, fomentando, por otro lado, la rendición de cuentas y el control ciudadano” (Gabaldón y Antillano, 2007, 237-250).
Según los datos ofrecidos por Soraya El Achkar (Prensa YVKE Mundial/ AVN, Viernes, 27 de Ago de 2010), en el plan piloto implementado en Catia por la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en el oeste de Caracas, “se han registrado reducciones de 60,61% en los delitos de homicidio, 58,49% en robos, 47,10% en lesiones y 66,67% en violencia de género”.


 4 En el contexto de polarización actual, y ante el silencio, evasión o negación oficial de la información pública, se ha hecho práctica común de diversos medios de comunicación, recurrir a “fuentes confiables”, o referir información “oficial” no divulgada, obtenida en “exclusiva”. La filtración de fuentes, de los organismos policiales, ha permitido la divulgación vía Internet de violentas imágenes (la escena del crimen de Carolina Viera de Valero, del cadáver de Edwin "Inca"
Valero, entre otras). A través de diversas páginas Web, redes sociales y telefonía celular grandes sectores de la población han consumido y reproducido sin sentido crítico y con cierto morbo dichas imágenes. Zillmann y Bryant (1996) ofrecen explicaciones de esta atracción hacia la violencia.


5 “La violencia es la forma más profunda de la frivolidad, es el contenido de la superficialidad…Entre los objetos que ejercen atracción violenta, se encuentra la violencia misma…Ciertamente, las ejecuciones de secuestrados, así como las de narcotraficantes, no parecen tener como único fin quitar de enfrente al de enfrente, sino promover un espectáculo que no sirve tanto de escarmiento como de estimulo para que la venganza llegue con mayor espectacularidad, que en este caso es mayor cantidad de sangre regada para las fotos, no ya de la sección policíaca, sino de las primeras planas, lo cual es un logro nada desdeñable…” Fernández Christlieb (2008, 26-33)


6. El fenómeno de “habituación a la violencia”  (género, mediática, escolar, etc.) ha sido suficientemente abordado desde distintas aproximaciones. Penalva (2002) aborda el tratamiento de la violencia en los medios de comunicación y Antón, (1998) ofrece algunas herramientas de competencia cultural para una aproximación crítica a la misma. Ver también: http://www.fss.uu.nl/mc/nl/onderzoek/unesco.htm

7 “La palabra “estética” proviene de “sensibilidad” y así, estética es lo que se siente…..Paradójicamente, si se quiere, la estética más atractiva e impactante se hace progresivamente insensibilizadora de tan fuerte y tan tupido que pega, así que, en vez de hablar de una estética de la violencia que de bonita no tiene nada, que no sensibiliza sino que desensibiliza, resulta más adecuado hablar de una anestética de la violencia, que consiste en el adormecimiento o atrofia de la sensibilidad fina merced a tantas expresiones burdas y al hecho de que cada vez tienen que ser peores” (Fernández Christlieb, 2008, 31)

8 El informe del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), “Una década de impunidad en Venezuela (1998-2009)”, revela que un total de 16.047 homicidios se registraron en 2009, en los que se determinan como principales causas de dicha criminalidad la impunidad y la corrupción.

9 Provea ofrece un análisis detallado de sus consecuencias: http://www.derechos.org.ve/publicaciones/infanual/1998_99/informe_especial.htm

10 “La polarización social, que parece erigirse y extenderse como mecanismo de poder y control socio-político a nivel mundial, tiene profundas consecuencias: fractura el tejido social; territorializa el conflicto y destruye espacios de convivencia social; afecta relaciones y dinámicas familiares, laborales, comunitarias, institucionales; obstaculiza el manejo democrático y pacifico de los conflictos; contribuye a incrementar la escalada de violencia social y política; genera un fuerte impacto psicosocial; produce daños patrimoniales y urbanos; naturaliza y legitima la violencia social; estimula la adquisición de armas por parte de la población; reduce las actividades recreativas y de esparcimiento en espacios públicos debido a la inseguridad y al clima de tensión imperante; construye representaciones del conflicto y sus actores sobredimensionadas mediáticamente, invisibiliza la histórica y compleja causalidad estructural de los conflictos socio-políticos (violencia, exclusión, pobreza, desempleo, corrupción, agotamiento del modelo político tradicional, p.e); privilegia la gestión del conflicto y su solución en los actores políticos en pugna, excluyendo al resto de los sectores sociales, y constituye un eficaz mecanismo de poder y control social y político” (Lozada, 2008, 89-109).

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Antón, J.A. (1998), "Medios de comunicación, conflictos y Tercer Mundo", Las raíces de los conflictos, unidad didáctica 8, Madrid: Observatorio de conflictos, CIP.

Arendt, H. (1999) Eichmann en Jerusalén: un estudio sobre la banalidad del mal, 2ª. Edición, traducción de Carlos Ribalta, Barcelona, Lumen, 1999.

Briceño-León, R; Ávila, O; Camardiel, A. (Eds) (2009) Inseguridad y violencia en Venezuela – Informe 2008, Caracas: Editorial A-LACSO.

Camacho, A; Guzmán A (1990): Ciudad y violencia, Bogotá: Foro Nacional.

Del Olmo, R. (2000) Ciudades duras y violencia urbana. Nueva Sociedad Nº 167. mayo-junio.

Del Olmo, R. (1975) Limitaciones para la prevención de la violencia. En Los rostros de la violencia, Maracaibo: Universidad del Zulia,

El Achkar, S. (2010) Cuerpos de seguridad que operan en el país implementan políticas de unificación. Prensa YVKE Mundial/ AVN, Viernes, 27 de Ago de 2010.

Etcétera (2008) Inseguridad, la hora de los medios No.96, 11-21, México.

Fernández Christlieb, P (2008) Anestética de la violencia. El Alma Pública, Año 1, Nª 1, 25-33

Hespanha, P; Tavares dos Santos, J.V (2000) Globalizacao, conflitualidade e violencia, 7-11. Revista Critica des Ciénces Sociais, Nª 57/58.

Gabaldón, L (2007) Seguridad ciudadana, confianza pública y policía en Venezuela Rev. Venez. de Econ. y Ciencias Sociales, 2007, vol.13, nº 3 (sept.-dic.), pp. 87-98

Gabaldón, L.; Andrés, A (2007). “La policía venezolana: desarrollo institucional y perspectivas de reforma al inicio del tercer milenio”. (vols 1 yl 2). Caracas, Comisión Nacional para la Reforma Policial.

García Canclini, N (2001) La globalización imaginada. Buenos Aires: Paidós.

López Portillo, E (2008) “No estaban preparados”,14-19, Etcétera. Inseguridad, la hora de los medios No.96, México

Lozada, M (2008) ¿Nosotros o ellos? Representaciones, polarización y espacio público en Venezuela, Cuadernos del Cendes, 69, tercera época, septiembre-diciembre, 89-105.

Lozada, Mireya (2004) El otro es el enemigo: imaginarios sociales y polarización Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, V.X, 2, 2004, 195-2.

Martín Barbero, J (2000) La ciudad: entre medios y miedos, 29-39. En Rotker, S (ed) Ciudadanías del miedo, Caracas: Editorial Nueva Sociedad.

Martín Baró, I (1990) Psicología social de la guerra. El Salvador:UCA.

Martín Beristain, C (2010) Manual sobre perspectiva psicosocial en la investigación en derechos humanos, Bilbao: Hegoa.

Mendoza, J. (2009) Dicho y no dicho: el silencio como material del olvido. Polis, v. 5, 2, 121-155.

Mier, R (1999) La violencia. Una reflexión sobre la memoria y el testimonio en America Latina. En Araujo, Desatnik, Fernández (eds). Frente al silencio. Testimonios de la violencia en Latinoamérica. México: Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia; Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.

Moreno, A; Campos, A; Rodríguez, W; Pérez, M (2009) Y salimos a matar gente. Investigación sobre el delincuente venezolano violento de origen popular. Caracas: Centro de Investigaciones Populares (CIP).

Penalva, C. “El tratamiento de la violencia en los medios de comunicación”, Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, Nº10, 2002, pp. 395-412.

Provea (2009) Situación de los Derechos Humanos en Venezuela, Informe Anual octubre 2008 / Septiembre 2009, Caracas.

Rotker, S (2000) Ciudadanías del miedo, Caracas: Rutgers, Nueva Sociedad.

Sawaia, Bader (1989): “Afectividad y temporalidad en el cuerpo teórico-metodológico de la psicología social”, Revista Avepso, V. XX, Nº 1.

Sveass, N (1995) The psychological effects of impunity. In An Encounter at the cross-roads of human rigths violations and mental health. Centre for Refugees. Oslo: University of Oslo.

Zillmann, D. y Bryant, J. (1996), "El entretenimiento como efecto de los media" en J. Bryant y D. Zillmann (comp.) Los efectos de los medios de comunicación, Barcelona: Paidós, p. 583-616.